Mejora de acciones para la intervención sobre la realidad del Alzheimer.

Al hablar o compartir información sobre cualquier tipo de patología neurológica, estamos acostumbrados a parcelar la realidad de estas… me explico… Siempre se centra el interés en conocimientos derivados de la realización de nuevos estudios o ensayos clínicos, la aparición de algún nuevo tratamiento o tipología de intervención, etc. Todo ello referido a la intervención sobre la «propia patología».

man-1284515_960_720.jpg

Fuente de la imagen: https://cdn.pixabay.com/photo/2016/03/27/22/22/man-1284515_960_720.jpg

No quiero decir en ningún momento que ello no sea positivo, es más, resulta necesario. Cuanta mayor investigación se realice, mejores perspectivas de intervención podremos manejar.

Pero si que es cierto que, considero, en muchas ocasiones no le prestamos la atención debida al objetivo final: mejorar la calidad de vida de la persona diagnosticada.

Desde luego que ampliando el conocimiento sobre cualquier patología mejoraremos su abordaje y, en consecuencia directa, la situación de la persona mejorará. Pero no otorgarle el protagonismo suficiente a dicha persona puede hacer que obviemos su «aquí y ahora», sin dar respuesta a aquellas dificultades que surgen en su día a día.

Es por eso que en el día de hoy compartimos con vosotr@s la siguiente noticia: «La Policía Local mejora su protocolo para la localización de los enfermos de alzheimer que se pierdan por la ciudad». Se trata de un claro ejemplo de como cualquiera de estas patología tiene un repercusión tangible más allá de su propio interior, transcendiendo a la sociedad general y sobre la que se han de dar respuestas efectivas que garanticen una atención real a sus necesidades.

Un saludo y que tengáis muy buen comienzo de semana.