Según el Doctor Hernando Pérez, Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el contenido de los sueños se ve modificado por determinadas patologías, conduciendo a sueños con determinadas características. Está claro que la biografía y las vivencias previas de la persona, más allá de las interpretaciones simbolistas, quedan implícitas en el contenido de los sueños.
Es importante recordar que las funciones del sueño son el descanso, la formación/consolidación de la memoria y el rendimiento cognitivo. El ser humano necesita entre 7-8 horas de sueño de media cuando no existen patologías, y se recomienda que las siestas no duren más de 20 a 30 minutos para que no interfieran con los ritmos circadianos.
Según Pérez, experto del Instituto de Especialidades Neurológicas (IENSA), los trastornos asociados como el insomnio, apneas, el síndrome de las piernas inquietas o dormir demasiado poco, se consideran factores de riesgo cardiovascular.
Los trastornos de la conducta del sueño REM, suelen aparecer en enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson y otras demencias, sufriendo de sueños que se vuelven agitados y violentos, refiriendo caídas, precipicios o peleas.
En la fase REM, una persona sana experimenta una atonía muscular sin embargo en estos pacientes el tono muscular está preservado, vivenciando el sueño con golpes, patadas o gestos. Este trastorno en una persona sana, puede ser un signo precoz del desarrollo de enfermedades neurodegenerativas 15-20 años después.
Quienes padecen apnea del sueño y sufren paradas respiratorias en este fase, suelen tener sueños asociados a la frustración, en los que corren sin que les respondan las piernas o suben montañas perdiendo la capacidad de respirar.
Los pacientes con epilepsia, pueden presentar pesadillas recurrentes como manifestación clínica de sus crisis epilépticas.
Quienes pasan por un estado anímico depresivo, sueñan con catástrofes, la muerte de un ser querido o cementerios.
Esto es sólo un breve resumen de este artículo tan interesante, te recomendamos que leas el artículo completo, pinchando sobre el siguiente enlace:
http://www.teinteresa.es/salud/contenido-suenos-modificado-determinadas-patologias_0_1156685337.html
Fuente imagen: http://www.euroresidentes.com/suenos/imagenes_oniricas/somnis.jpg