Disfagia orofaríngea: cuando dejas de controlar una función tan automática y primaria como es “comer”.

RhbNeuromad

Dibujo1

¿Qué es la disfagia orofaríngea (DO)?

La disfagia orofaringea se puede definir como cualquier alteración de la deglución que implica una dificultad del paso del alimento desde la boca al esófago. Estas alteraciones pueden ser de la eficacia o de la seguridad de dicha deglución y se suelen dar en las dos primeras fases de la misma.

Las alteraciones de la eficacia porque no llega todo el alimento ya sea solido o líquido al esófago, pueden llevar consigo un elevado riesgo de desnutrición o deshidratación en el paciente.

Las alteraciones de la seguridad implican un elevado riesgo de sufrir un atragantamiento u obstrucción por alimento de la vía aérea, o broncoaspiración que desarrolle una posterior neumonía o incluso la muerte.

Las causas pueden ser múltiples, por una alteración estructural como resultado de una cirugía de un cáncer de laringe, por una enfermedad degenerativa como es el caso de las Esclerosis…

Ver la entrada original 1.480 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s