Durante este año, se va a comenzar un ensayo multicéntrico para investigar un nuevo tratamiento para la parálisis cerebral con células madre. Se realizará con la colaboración del Dr. Manuel Ramírez Orellana (investigador principal) y el Profesor Luis Madero (supervisor clínico), del Hospital Universitario Niño Jesús (Madrid).
Según el Profesor Luis Madero, en la actualidad se están llevando a cabo diferentes ensayos clínicos, utilizando células madre obtenidas de la sangre o del tejido del cordón umbilical. Estos estudios preclínicos, han demostrado que «las células madre pueden inducir un proceso de recuperación endógena neuronal». Las células madre de origen perinatal han demostrado una elevada actividad inmunomoduladora y antiinflamatoria y estimulan al parecer la regeneración del tejido cerebral.
El estudio utilizará un tipo de células madre llamadas mesenquimales que se obtienen del tejido del cordón umbilical criopreservado del propio individuo. Este estudio comienza a partir de «la utilización de una infusión doble de dos tipos de células madre obtenidas de la sangre y del tejido del cordón umbilical». El objetivo es demostrar la seguridad y eficacia preliminar de la infusión intravenosa de las células mesenquimales del tejido del cordón umbilical y de las células madre de la sangre del cordón umbilical.
Ensayos clínicos realizados en las Universidades de Duke y Georgia (EEUU), demuestran que la infusión de células madre de sangre del cordón umbilical es un procedimiento seguro.
En CryoSave (Crio-Cord en España), se ha utilizado este tratamiento para 7 niños que tenían las células conservadas en dicho banco. El tratamiento también se ha utilizado en tres ocasiones en el Hospital Niño Jesús y cuatro en la Universidad de Duke.
Fuente noticia: http://www.aspace.org/noticias/427-comienza-un-estudio-cientifico-con-celulas-madre-para-el-tratamiento-de-la-paralisis-cerebral
Fuente imagen: http://bio-cord.es/wp-content/uploads/2013/10/noticias4.png
que bueno los avances,lastima que no todos pueden realizarlo por sus elevados costos….que pena que la salud dependa de tan plata-
Me gustaMe gusta