Día 40. #YoMeQuedoenCasa: Materiales caseros para trabajar la MOTRICIDAD FINA.

Hoy queremos compartir uno de los materiales publicados en imageneseducativas.com. Consiste en una serie de actividades para mejorar las destrezas y desarrollar la motricidad del niño.

collage Juguetes

Sabemos que la motricidad fina se inicia hacia el año y medio y que implica un nivel elevado de maduración y un aprendizaje largo para la adquisición plena de cada uno de sus aspectos, ya que incluye diferentes niveles de dificultad y precisión.

El desarrollo de la motricidad fina es decisivo para la habilidad de experimentación y aprendizaje sobre el entorno del niño y juega un papel muy importante en la inteligencia.

Hoy os queremos proporcionar un enlace donde se ofrecen diferentes materiales y juguetes caseros que podemos utilizar para mejorar la motricidad fina. Podéis acceder a él, pinchando sobre el siguiente enlace:

http://www.imageneseducativas.com/actividades-manipulativas-para-mejorar-destrezas-y-desarrollar-la-motricidad-fina/

Las actividades están diseñadas para realizar con niños, se pueden trabajar a nivel escolar, educativo en general, e incluso son grandes ideas para trabajar por profesionales especializados. Además, pueden ser adaptados para adultos con patologías neurológicas.

Una vez más, agradecer a la página de imageneseducativas.com y a todos los que lo componen, esta información tan práctica.

Fuente imagen: http://www.imageneseducativas.com/actividades-manipulativas-para-mejorar-destrezas-y-desarrollar-la-motricidad-fina/

Colección GRATUITA de FICHAS y ACTIVIDADES para trabajar la MOTRICIDAD FINA.

En estos días tan difíciles para todos en España y en todo el mundo os compartimos este interesante material para trabajar en casa con los peques y con aquellos pacientes que sean susceptibles de este tipo de actividades o tratamiento.

Pertenece a materiales publicados imageneseducativas.com. Consiste en una colección de fichas que contienen actividades y juegos para trabajar la motricidad fina.

Las actividades están diseñadas para realizar con niños, se pueden trabajar a nivel escolar, educativo en general, e incluso las podemos tomar como ideas para trabajar por profesionales especializados. Además, algunas de ellas pueden ser adaptadas para trabajar los déficit de destreza en adultos con patologías neurológicas.

motricidad fina.jpg   moricidad fina 2.jpg

Este proyecto ha sido llevado a cabo por Juanma Cao y diferentes integrantes de su grupo de trabajo de motricidad. Está basado en una idea de:

Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS: Mississippi State University Early Childhood Institute

Podéis acceder a él, pinchando sobre el siguiente enlace:

Haz clic para acceder a Gu%C3%ADa-de-estimulaci%C3%B3n-y-psicomotricidad-en-la-educaci%C3%B3n-inicial.pdf

Fuente imagen: enlace arriba indicado. 

 

 

 

 

MATERIALES Y RECURSOS GRATUITOS: ACTIVIDADES para trabajar la MOTRICIDAD FINA.

                                                                                  https://www.imageneseducativas.com

Hoy queremos compartir uno de los materiales publicados en imageneseducativas.com. Consiste en una colección de fichas que contienen actividades y juegos para trabajar la motricidad fina.

Las actividades están diseñadas para realizar con niños, se pueden trabajar a nivel escolar, educativo en general, e incluso las podemos tomar como ideas para trabajar por profesionales especializados. Además, algunas de ellas pueden ser adaptadas para trabajar los déficit de destreza en adultos con patologías neurológicas.

Este proyecto ha sido llevado a cabo por Juanma Cao y diferentes integrantes de su grupo de trabajo de motricidad. Está basado en una idea de:

Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS: Mississippi State University Early Childhood Institute

Una vez más, agradecer a la página de imageneseducativas.com y a todos los que lo componen, esta información tan práctica.

Podéis acceder a él, pinchando sobre el siguiente enlace:

https://www.imageneseducativas.com/completa-guia-de-juegos-para-trabajar-la-motricidad-fina/

Ya sabéis, que en nuestro apartado de «Formación» podéis consultar el calendario que tenemos programado para los próximos meses:

https://rhbneuromad.com/2019/07/26/quieres-especializarte-en-rehabilitacion-neurologica/

EXPERTO UNIVERSITARIO TERAPIA DE LA MANO NEUROLÓGICA. APLICACIONES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. 1ª Edición. (3)+

Más información e inscripciones en

rhbneuromad@gmail.com

 

MATERIALES Y RECURSOS GRATUITOS: ACTIVIDADES para trabajar la MOTRICIDAD FINA.

Hoy queremos compartir uno de los materiales publicados en imageneseducativas.com. Consiste en una colección de fichas que contienen actividades y juegos para trabajar la motricidad fina.

Las actividades están diseñadas para realizar con niños, se pueden trabajar a nivel escolar, educativo en general, e incluso las podemos tomar como ideas para trabajar por profesionales especializados. Además, algunas de ellas pueden ser adaptadas para trabajar los déficit de destreza en adultos con patologías neurológicas.

Este proyecto ha sido llevado a cabo por Juanma Cao y diferentes integrantes de su grupo de trabajo de motricidad. Está basado en una idea de:

Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS: Mississippi State University Early Childhood Institute

Podéis acceder a él, pinchando sobre el siguiente enlace:

https://www.imageneseducativas.com/completa-guia-de-juegos-para-trabajar-la-motricidad-fina/

Una vez más, agradecer a la página de imageneseducativas.com y a todos los que lo componen, esta información tan práctica.

Fuente imagen: enlace arriba indicado. 

Materiales caseros para trabajar la MOTRICIDAD FINA

Hoy queremos compartir uno de los materiales publicados en imageneseducativas.com. Consiste en una serie de actividades para mejorar las destrezas y desarrollar la motricidad del niño.

collage Juguetes

Sabemos que la motricidad fina se inicia hacia el año y medio y que implica un nivel elevado de maduración y un aprendizaje largo para la adquisición plena de cada uno de sus aspectos, ya que incluye diferentes niveles de dificultad y precisión.

El desarrollo de la motricidad fina es decisivo para la habilidad de experimentación y aprendizaje sobre el entorno del niño y juega un papel muy importante en la inteligencia.

Hoy os queremos proporcionar un enlace donde se ofrecen diferentes materiales y juguetes caseros que podemos utilizar para mejorar la motricidad fina. Podéis acceder a él, pinchando sobre el siguiente enlace:

http://www.imageneseducativas.com/actividades-manipulativas-para-mejorar-destrezas-y-desarrollar-la-motricidad-fina/

Las actividades están diseñadas para realizar con niños, se pueden trabajar a nivel escolar, educativo en general, e incluso son grandes ideas para trabajar por profesionales especializados. Además, pueden ser adaptados para adultos con patologías neurológicas.

Una vez más, agradecer a la página de imageneseducativas.com y a todos los que lo componen, esta información tan práctica.

Fuente imagen: http://www.imageneseducativas.com/actividades-manipulativas-para-mejorar-destrezas-y-desarrollar-la-motricidad-fina/

Colección de actividades para trabajar la motricidad fina, la coordinación óculomanual y la fuerza de dedos

Hoy Martes, os queremos dejar un enlace que hemos encontrado gracias al Blog «Actividades para Guardería» (http://actividadesparaguarderia.blogspot.com.es).

Este blog pretende ofrecer un lugar donde encontrar recursos, actividades, materiales, proyectos y más recursos para el primer ciclo de Educación Infantil.

Hoy os queremos dejar el enlace de una entrada muy interesante publicada por este blog. En ella, presentan más de 50 actividades para trabajar la motricidad fina, la fuerza de los dedos y la coordinación óculo-manual. Son actividades, que muchas de ellas las podemos extrapolar y trabajar con nuestros pacientes (tanto niños como adultos).

En este enlace, podréis encontrar cada actividad, con su imagen correspondiente y su fuente original:

http://actividadesparaguarderia.blogspot.com.es/2015/04/50-actividades-de-psicomotricidad-fina.html

Una vez más, agradecer a este blog, su gran trabajo!

Rhbneuromad.

Fuente imagen: https://rhbneuromad.files.wordpress.com/2015/10/6ab3f-2b502bpsicomotricidad.jpg

COLECCIÓN DE MÁS DE 50 JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA MOTRICIDAD FINA

Hoy queremos compartir de nuevo uno de los materiales publicados en imageneseducativas.com. Consiste en una colección de actividades para desarrollar y trabajar la motricidad del niño.

Actividades-Motricidad-Fina-31-400x300

La motricidad fina se inicia hacia el año y medio, el niño desarrollará una capacidades de aprendizaje que irá afianzando a lo largo de los años. Con estos juegos, estimulamos y trabajamos habilidades como, coordinación oculo-manual, destreza manipulativa, motricidad gestual, manipulación fina...

Las actividades están diseñadas para realizar con niños, se pueden trabajar a nivel escolar, educativo en general, e incluso son grandes ideas para trabajar por profesionales especializados. Además, pueden ser adaptados para adultos con patologías neurológicas.

Podéis acceder a ellos pinchando en el siguiente enlace:

http://www.imageneseducativas.com/super-coleccion-mas-de-50-juegos-y-actividades-para-estimular-y-trabajar-la-motricidad-infantil/

Esperamos que os sirva de ayuda

Equipo de RhbNeuromad.

*Fuente de la imagen publicada en la misma web