2º Lote de cuadernos de estimulación cognitiva gratuitos.

Aquí os traemos de nuevo otra entrega de cuadernos de estimulación cognitiva descargables e imprimibles de forma completamente gratuita.

Los compartimos gracias a la web de «Impulso», Centro de  Neuropsicólogía especilizado. Son cuadernos para realizar con personas que presentan deterioro cognitivo leve-moderado, podéis descargar hasta tres niveles distintos.

Os puede ser de utilidad para todos los cuidadores que actualmente os encontráis con vuestros familiares confinados.

Podéis acceder a ellos a través del siguiente enlace:

CUADERNOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA IMPULSO

Que tengáis buen lunes.

Mucho ánimo a todos.

Actividades para pacientes neurológicos durante el confinamiento.

Hoy de nuevo os traemos una nueva recopilación de algunos de los recursos gratuitos, se trata de distintos materiales elaborados por distintos profesionales y algunas APPS gratuitas.

puzzle-1746550_960_720

La recopilación la hemos encontrado a través de la web de «Neurohabitat», en el enlace que os facilitamos podéis encontrar descargas gratuitas del material y otras recomendaciones de interés, así como una propuesta de actividades de estimulación para diferentes perfiles.

Esperamos que os sirva de ayuda.

Pinchad en el siguiente enlace:

¿Qué actividades puede realizar un paciente con daño neurológico durante el confinamiento?

Gracias por leernos.

 

 

50 cursos online gratuitos

Terminamos el viernes compartiendo con todos vosotros cursos que podéis realizar de forma totalmente gratuita y que pueden ser de vuestro interés.

Están relacionados fundamentalmente con la psicología, pero hay temas a abordar que os pueden servir de ayuda tales como, sexualidad, lenguaje y comunicación en Alzheimer, procesos cognitivos básicos, percepción visual y cerebro, entre otros…

Café, La Cafeína, Bebidas, Nutrición, Mesa, Cocina

¿A quien están dirigidos?

Según la web, dependiendo de la temática y extensión de cada curso, esta agenda es ideal para estudiantes, profesionales y público en general interesado en profundizar sus conocimientos en materia de psicología.

Os facilitamos el enlace para acceder a ellos:

https://www.oyejuanjo.com/2017/10/50-cursos-online-gratis-psicologia-certificado.html?fbclid=IwAR1NknKBEJbWVq9lMfw5vwNFvhf07UIxZ_XvUs83ttYvxeM2ILaLlOv1Umg

Que tengáis buen fin de semana.

Cuidaros mucho.

 

 

Libros sobre daño cerebral. No os los perdáis..

¿Como estáis? Os seguimos mandando todo nuestro ánimo a todos nuestros compañer@s y a todas las personas afectadas y no afectadas. Ya queda un día menos.

Mañana con es el día internacional del libro y esta entrada la queremos dedicar para recomendaros algunas lecturas sobre daño cerebral. En esta situación de confinamiento la lectura se convierte en una de nuestras ocupaciones más preciadas y sanas.

Los Libros, La Lectura, Libro De Lectura

1.- Todo un viaje. ( Silvia Abascal)

La actriz cuenta en primera persona cómo se enfrentó a las consecuencias de un aneurisma cerebral, Recomendable para personas que han vivido esta misma experiencia, así como a sus familiares. Es un libro muy emotivo.

2.- Ante todo no hagas daño, Henry Marsh

Henry Marsh es uno de los neurocirujanos más reconocidos de Gran Bretaña. En este libro expone de manera valiente y sincera los errores que ha cometido en su carrera, así como reflexiones sobre su profesión y la vida que no te dejará indiferente.

3.- En Movimiento, Oliver Sacks.

Autobiografía del memorable Oliver Sacks, un neurólogo que destacó por su sensibilidad y compromiso con la vida y circunstancias de cada paciente. Este testimonio sobre su vida, lo convierte en un libro imprescindible y sorprendente.

4.- El Autismo desde dentro, de Hilde De Clerq

Madre y profesional en el TEA. El libro abre una ventana a que podamos conocer y entender a las personas con TEA. Está lleno de ejemplos, la estructura del libro abarca diferentes temáticas y resulta de bastante fácil lectura. Recomendado para familias y profesionales alrededor del mundo del TEA.

5.- Principles of Neuropschological Rehabilitation de George P. Prigatano.

Para los profesionales de la neuropsicología que se dedican a la rehabilitación de pacientes con daño cerebral adquirido.

6.- El daño cerebral invisible. Aurora Lassaletta.

La autora de este libro cuenta en primera persona la experiencia de la autora, Psicóloga clínica de profesión, al sufrir una lesión cerebral y toda la sintomatología y cambios que vive al sufrir esta enfermedad.

El libro está dirigido a las personas afectadas y a los que las rodean, parte esencial estos últimos en el proceso de rehabilitación, adaptación y aceptación, así como a los profesionales en contacto con esta población”.

Podéis encontrar más ejemplos en:

https://neural.es/21-libros-inspiradores-para-despues-de-la-consulta/

Esperamos que sea de vuestro interés esta selección.

Gracias por leernos.

 

APP gratuita para la rehabilitación de la mano.

¿Que tal lleváis el lunes?

Hoy, os queremos dejar una nueva herramienta gratuita para la rehabilitación de diferentes patologías de mano: la nueva APP ReHand.

Esta aplicación ha sido diseñada por Healthinn, un equipo multidisciplinar formado por tres fisioterapeutas y por cuatro ingenieros en informática, electrónica y telecomunicaciones, que nace con el objetivo de actualizar y mejorar los procesos de rehabilitación a través de nuevas tecnologías.

rehand

La app ReHand es un complemento que permite mejorar la rehabilitación de patologías:

  • Neurológicas y pediátricas: hemiparesia de miembro superior, parálisis braquial obstétrica, PCI…
  • Traumatológicas: fracturas de extremo distal del radio y cubito, esguinces de muñeca…
  • Geriátricas: artritis, artrosis, afectación motora de la destreza y coordinación…
  • Prevención laboral: de patologías que afecten al miembro superior.

Esta aplicación, permite realizar una calibración previa para adaptar los ejercicios a los déficit que presenta cada paciente. Los ejercicios son específicos para las diferentes funcionalidades de la mano, muñeca y dedos, desde ejercicios analíticos hasta globales que implican destreza y coordinación óculo-manual.  Estos ejercicios se pueden graduar en niveles.

Además, la App ReHand permite la monitorización de la evolución por el profesional sanitario de referencia.

ReHand se puede instalar de forma gratuita en la tablet a través de Google Play o de App Store. Podéis encontrar más información y descargarla en el siguiente enlace: http://rehand.es/

Fuente imagen e informaciónhttp://rehand.es/H

Ejercicios de Estimulación sensorial para realizar en casa del miembro superior

Buenas noches de viernes,

Desde el área de terapia ocupacional nos comparten estos interesantes ejercicios de estimulación sensorial, para personas con hemiparesia o hemiplejia, para favorecer su integración en las actividades de la vida diaria.

Se pueden realizar con utensilios caseros, por lo que están adaptados y explicados de forma clara para poder realizarse en el domicilio con el apoyo de algún familiar.

Los compartimos a través de @centrolescer y podéis encontrar algunos ejercicios más que están dejando estos días sus profesionales en sus redes sociales.

Os dejamos el enlace:

Gracias por compartir

Que tengáis buen fin de semana

Ya queda menos.

Cuadernos gratuitos de estimulación cognitiva.

¿Cómo estáis? Después de ya dejar de contabilizar los días de confinamiento, esperamos que sigáis bien y os mandamos mucho ánimo y apoyo para todos.

Contribuimos hoy con estos cuadernos de estimulación cognitiva, que comparten desde «impulso» y que podéis acceder de forma totalmente gratuita.

Han elaborado distintos niveles por lo que en su página web se comparten tres cuadernos que os podéis descargar. El uso de cada uno de ellos como bien sabéis, dependerá de las capacidades cognitivas y si la persona presenta deterioro cognitivo.

Podéis acceder a ellos en el siguiente enlace:

Cuadernos de estimulación cognitiva

Muchas gracias a la Neuropsicóloga Carolina Martos por compartir este interesante material.

Mucho ánimo y fuerza.

 

 

Día 26. Ejercicios de rehabilitación para hemiplejia

 

Cómo estáis? Os mandamos mucho ánimo y un abrazo enorme virtual.

Hoy compartimos este interesante vídeo con ejercicios para pacientes con hemiplejia, puede servir de ayuda en estos momentos de confinamiento.

Para aquellos profesionales que estén interesados en verlo también nos sirve de ayuda. Así que tomad nota!

Aquí os compartimos el enlace de youtube elaborado por «Red Menni de daño cerebral»

 

Cuidaros mucho.

 

Nuestros próximos cursos online:

“EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LA DISFAGIA OROFARÍNGEA NEURÓGENA”

Que tendrá lugar del 13 de Abril al 27 de Mayo (50 horas).  Abordaje muy  práctico!

Date prisa!!! ESTA SEMANA ES LA ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRTE!!

Ejercicios de mano con toalla para hacer en casa. #yomequedoencasa

Un día más o menos según lo miremos, seguimos colaborando y mandando todo nuestro apoyo a las personas afectadas. Todo va a salir bien.

Hoy compartimos este vídeo con estos interesantes ejercicios de mano para realizar desde el domicilio, tanto para personas con falta de fuerza, pacientes neurológicos, personas que estaban en rehabilitación por alguna fractura reciente…. Siempre con cuidado y supervisión si es necesario.

Os deseamos lo mejor.

 

Gracias por leernos!

Ánimo y fuerza. 🦾

 

Nuestros próximos cursos:

Curso online en el área de LOGOPEDIA neurológica: 

“EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LA DISFAGIA OROFARÍNGEA NEURÓGENA”, que tendrá lugar del 13 de Abril al 27 de Mayo (50 horas).  Abordaje muy  práctico.

Más información e inscripciones en:

rhbneuromad@gmail.com

Video de tratamiento de Logopedia en daño cerebral. Disartrias. Día 19. #yomequedoencasa

Os compartimos este interesante vídeo en el que se muestran estrategias de intervención en el tratamiento logopédico de personas con daño cerebral. En concreto en el abordaje de las disatrias.

Como ya sabéis la disastria es la «dificultad para articular sonidos y palabras causada por una parálisis o una ataxia de los centros nerviosos que rigen los órganos fonatorios». El tratamiento desde logopedia se hace fundamental para mejorar este trastorno.

 

 

También os queríamos informar de nuestro siguiente curso online en el área de LOGOPEDIA: 

“EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LA DISFAGIA OROFARÍNGEA NEURÓGENA”, que tendrá lugar del 13 de Abril al 27 de Mayo (50 horas).  Abordaje muy  práctico. 

Más información e inscripciones en:

rhbneuromad@gmail.com