Alzheimer, β-amiloide y NCAM2… Nuevas hipótesis en la investigación.

El Alzheimer es una patología que en la actualidad afecta de modo aproximado a 44 millones de personas en todo el mundo (número muy cercano a la población que reside en España); y se valora que para el año 2050, pueda afectar a un total de 135 millones de personas.

Es por ello que muchos grupos de investigación estén trabajando en la búsqueda de tratamientos eficaces o para poder realizar un diagnóstico precoz que facilite la intervención.

Un nuevo ejemplo es la investigación desarrollada por el Dr. Vladimir Sytnyk, de la Escuela de Biotecnología y Ciencias Biomoleculares de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) de Australia, bajo la hipótesis de que «es el acúmulo de β-amiloide el que afecta los niveles de NCAM2, consecuentemente produciendo la pérdida de sinapsis» la cual afecta a la pérdida de memoria e incapacidad de generar nuevos recuerdos.

el-procedimiento-de-la-sinapsis_526969.jpg

Según todo ello, se establece una nueva vía de investigación que pudiera suponer la determinación de nuevos tratamientos al respecto.

Para acceder a la noticia completa, pincha aquí.

Un saludo y buen comienzo de semana.

Fuente de la imagen: http://static2.blastingnews.com/media/photogallery/2015/12/11/290×290/b_290x290/el-procedimiento-de-la-sinapsis_526969.jpg

Un comentario en “Alzheimer, β-amiloide y NCAM2… Nuevas hipótesis en la investigación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s